Crevillent inicia el despliegue de su pionero sistema de información energética y municipal a través del proyecto COMPTEM

de Información

Ayer por la mañana el Ayuntamiento de Crevillent y Enercoop han puesto en marcha dos pantallas exteriores, de gran formato, que contarán con información energética y municipal, de carácter institucional, cultural, deportivo y social en las plazas de la Constitución y de la Comunidad Valenciana. Coincidiendo con el despliegue de la comunidad energética, se irán sumando nuevos elementos como un tercer MUPI en Ronda Sur

La Cooperativa Eléctrica y el Ayuntamiento de Crevillent inauguraron ayer la fase de pruebas de un Sistema Público de Información Energética y Municipal con la puesta en marcha de sus dos primeros elementos. Se trata de dos pantallas de gran formato, tipo MUPI, ubicadas en la Plaza de la Constitución y en la Plaza de la Comunitat Valenciana, a las que pronto se sumará una nueva en Ronda Sur.

Arranca así la implantación de un sistema de información energética y municipal a través de paneles digitales, pionero en España. El objetivo de este sistema es doble: por una parte, acercar la energía a los ciudadanos introduciendo la variable divulgativa y de cultura energética como un elemento más de la idiosincrasia del municipio de Crevillent, de forma que esté presente en la toma de decisiones de sus habitantes y que puedan decidir cómo y cuándo consumen la energía; por otra, la divulgación y promoción de información institucional y de las actividades organizadas desde el ayuntamiento, así como de las que realicen las entidades culturales, deportivas y sociales de la localidad. Además, estos paneles también servirán como puntos de información ante situaciones de emergencia.

En el acto de presentación de este sistema digital se ha contado con la asistencia del alcalde de Crevillent, y del presidente de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent, Guillermo Belso. En palabras de Guillermo Belso, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent, “con esta acción que hoy llevamos a cabo se materializa el tercer pilar de nuestra comunidad energética. Ya contamos con hasta 5 células de autoconsumo colectivo ejecutadas y dos más proyectadas para el presente año, una aplicación móvil con la que controlar y comprender nuestros hábitos de consumo energético, y ahora también, los primeros elementos de los que será el mayor Sistema Público de Información Energética de España. Energía y cultura son dos conceptos estrechamente vinculados en Crevillent tras casi un siglo de cooperativismo eléctrico. Que seamos la primera comunidad energética de España, o que implantemos el primer sistema público de información energética, es una expresión más de la cultura crevillentina”.

El sistema de información se irá desplegando de forma gradual en paralelo al despliegue de la infraestructura de generación, es decir, las células fotovoltaicas que conforman COMPTEM. En su primera fase, al cierre del presente año, se espera que el municipio cuente con 7 células de autoconsumo colectivo y un total de 11 pantallas de las cuales una será un monopastos en un acceso principal, 5 MUPIs en emplazamientos exteriores concurridos, como los recientemente inaugurados en Plaza de la Constitución y Plaza de la Comunitat Valenciana, y 5 pantallas en el interior de edificios públicos.

A través de estos paneles la ciudadanía podrá conocer aspectos clave del comportamiento energético de Crevillent. Se recopilará, analizará y estructurará información relativa a los consumos energéticos del municipio de Crevillent, referida a sus coste y distribución horaria, así como a los datos estadísticos generales de mayor trascendencia para el conocimiento general de la ciudadanía, identificando los hábitos o patrones característicos presentes en el acceso o consumo de energía. También se facilitará información de interés para la ciudadanía con consejos destinados a mejorar la eficiencia energética de los hogares y la reducción de la factura eléctrica.

You may also like

Idiomas »